En Venezuela lo que hay es régimen constitucional

Foto: Prensa Presidencial/Zurimar Campos

Palacio Federal Legislativo, Caracas.-  En Venezuela reina un régimen de gobierno constitucional a favor de los derechos fundamentales del pueblo, señaló el Jefe de Estado Nicolás Maduro, durante su intervención en la sesión de cierre de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), celebrada en el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

Sostuvo que en el exterior se irrespeta su investidura de jefe de Estado, llamándolo “autócrata”, en medios como CNN. Al respecto llamó al pueblo a no confundirse y precisó que “no ha habido, ni hubo régimen de Hugo Chávez, no ha habido ni hubo, ni habrá régimen de Maduro, en Venezuela lo que hay es régimen constitucional, de justicia, de derecho, social, democrático. Un régimen constitucional del pueblo, eso es lo que hay en Venezuela y se ha demostrado una vez más”.

“Somos hijos de la democracia, de la libertad, de los votos, de la verdad. Que nadie venga a confundirse en el cuento del autócrata, del régimen, de la dictadura”, señaló para fustigar la falsa matriz mediática que se teje en torno a Venezuela desde las grandes corporaciones de la comunicación como método para desestabilizar la democracia.

En torno a la gestión de la ANC, que culmina este 31 de diciembre, señaló que su rol histórico fue traer la paz en el año 2107, cuando Venezuela estuvo al borde de una guerra civil propiciada por los sectores extremistas y financiada por las élites de la ultraderecha, con el auspicio de la Casa Blanca.

Entre tanto, resaltó la labor de los Constituyentes quienes estuvieron a la altura de este desafío histórico y dejan el país en paz y precisó que el poder Constituyente en Venezuela “es brillante para su estudio” e indicó que los protagonistas son las mujeres y hombres del pueblo.

“Es una experiencia brillante de cómo una Revolución puede apelar al poder magnifico del pueblo, al Poder Constituyente, para regenerarse en un momento de crisis profunda, de peligro de guerra”, señaló.

De igual modo, refirió que en su rol no estaba contemplado redactar una nueva Constitución y que para que se dé ese proceso se debe consultar al pueblo.

“Para enmendar o para hacer una nueva Constitución hay que convocar el voto popular, luego que se haga cualquier enmienda, reforma o Constitución hay que ir al referendo para consultarle al pueblo cualquier enmienda como lo hemos hecho”, aseveró.

Recordó que el año 2007, el Comandante Eterno Hugo Chávez, le planteó al pueblo una reforma de la Carta Magna y en las calles se cumplió esta justa electoral, favoreciendo al sector opositor.

Igualmente en la cronología histórica, recordó que en el año 2008, el pueblo aprobó la enmienda constitucional propuesta por Chávez con el 54% de los votos, resaltando la vocación democrática arraigada al soberano que elige a sus autoridades en las urnas electorales.

Prensa Presidencial/Yndira López

Send this to a friend