Saime aumentará a 170.000 la producción mensual de pasaportes

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) aumentó la producción de pasaportes a 110.000 al mes y espera incrementar la cifra a 170.000 documentos mensuales, con lo cual podrán atender la alta demanda.

El presidente del organismo, Juan Carlos Dugarte, ofreció la información y agregó que hace menos de un año el Saime emitía entre 70.000 y 80.000 pasaportes al mes.

«Esa cifra se llevó hace poco a 110.000 pasaportes mensuales, ha aumentado significativamente», expresó Dugarte, durante su participación en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión.

Explicó que el Saime tiene un convenio con el Banco Central de Venezuela, que elabora el material y está preparado tecnológicamente para llegar a 170.000 pasaportes mensuales. «Con eso vamos a poder atender a las personas que están en espera».

Dugarte recordó que en la cuarta República sólo se emitían 300.000 pasaportes al año y actualmente la cifra llega a dos millones de documentos anuales. «Es una cifra importante, el salto cualitativo y cuantitativo, porque el pasaporte hoy en día no es el mismo de antes».

Recordó asimismo que son unos 150.000 los pasaportes que permanecen en bóveda, debido a que no han sido retirados por los usuarios.

En cuanto a la emisión de cédulas de identidad, la máxima autoridad del Saime recordó que en la cuarta República se emitían unos 700.000 documentos de este tipo, mientras que en la actualidad la cifra es de cuatro millones de documentos de identidad al año.

Informó sobre la próxima inauguración de 20 nuevas sedes del Saime, así como trabajan para abrir una escuela para la formación del funcionario.

«Los usuarios pueden tener la plena certeza de que en el Saime estamos trabajando para optimizar y dar un mejor servicio», indicó.

Lucha contra la corrupción

Durante la entrevista de este miércoles, Dugarte detalló que fue desmantelada una banda que operaba en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, en el estado Vargas, que eludía el chequeo de ciertas personas que ingresaban por este terminal aéreo.

Así descubrieron a una persona prófuga de la justicia, que entraba y salía del país sin pasar por el chequeo. Dijo que el jefe de revisiones del aeropuerto era el responsable de este delito.

Asimismo, comentó que en las inmediaciones del Saime fue detenido un grupo de gestores, que cobraba por hacer ciertos trámites y adulteraba documentos.

También, en San Félix, estado Bolívar, fue desmantelada una oficina paralela del Saime, en la cual tenían material para elaboración de cédulas falsas. «Estamos tras la pista de algunos funcionarios que tienen complicidad interna en el montaje de esa oficina», informó.

AVN

Send this to a friend